Nuestro Physio y Fundador, Andy Wray , respondió...
El dolor en las pantorrillas después de hacer ejercicio o correr puede ser frustrante y detenerte a ti o a tus objetivos.
Hay muchas razones por las que tenemos dolor en las pantorrillas, pero el diagnóstico es imperativo para planificar sus próximos pasos, ya que los calambres, la distensión y el DOMS causan este malestar.
Los indicadores a tener en cuenta
El endurecimiento inmediato del complejo de la pantorrilla durante una carrera es una indicación de que si sigues empujando, el músculo de la pantorrilla se desgarrará, lo que a veces puede ocurrir inmediatamente después de este endurecimiento. En estos casos, debe PARAR, caminar, estirarse y ver si desaparece rápidamente. A muchos atletas les preocupa que los vean caminando, ya que la mayoría opta por correr durante 30 o 60 minutos seguidos sin parar. En mi experiencia, este es siempre el patrón. Simplemente caminar por un período corto permite que el músculo se recupere, al igual que otros músculos pueden hacer durante las series de levantamiento en el gimnasio. No tenga miedo de caminar, y si la rigidez se resuelve, acelere suavemente el paso. Sin embargo, no tienes que completar una carrera al mismo ritmo; puede ser que lo acabes andando con intervalos de carrera. Sin embargo, si la pantorrilla vuelve a apretarse, no corra, simplemente camine a casa.
Hay muchos músculos en el complejo de la pantorrilla y cualquiera de las fibras puede ser demasiado débil para su ritmo, la distancia o el peso corporal que tienen que soportar. Lleva tiempo adaptarse a todas estas variables y hay que estar bien hidratado para evitar los calambres.
Recuperación de un calambre, una distensión o DOMS en la pantorrilla
Si has sufrido un calambre, una torcedura o tienes DOMS después de una carrera particularmente dura o larga, la recuperación es clave. Las mangas de compresión para pantorrillas, el descanso, los fluidos y los estiramientos son primordiales hasta que esta molestia se reduzca. El simple hecho de intentar atravesarlo puede causar desgarros crónicos en las fibras musculares. Sin embargo, puede probar una actividad de bajo impacto como el ciclismo hasta que pueda volver a correr, lo que le permite mantenerse en forma aeróbicamente y también apunta a las fibras musculares que no necesitan tanta recuperación.
Las cepas generalmente se recuperan en dos semanas y DOMS generalmente más rápido en una semana. Pero no salgas y consigas otra carrera rápida o larga. Los corredores más experimentados siempre elegirán una "carrera de recuperación", que implica un ritmo mucho más lento y una distancia más corta.
Consejo profesional: prueba nuestros protectores de pantorrillas NEMIUS (disponibles para hombres ymujeres ) durante una carrera; dan apoyo a las células musculares debido a la compresión y dan como resultado menos calambres, menos distensiones y definitivamente menos DOMS.